Poeta


Marcos Landaverde
, oriundo de la ciudad de Santa Ana, República de El Salvador, vio la luz con la vocación poética impresa en su destino desde temprana edad. Su viaje poético, iniciado en juventud, floreció en el año 2004 cuando la inquietud de convertir sus versos en un símbolo universal germinó en su alma. En el 2009, marcó su presencia en el vasto universo virtual del internet, dando forma tangible a su anhelo de comunicar al mundo un sentir que ansiaba alzar alas para surcar los cielos infinitos.

Este exquisito poeta ha tejido logros notables, recibiendo reconocimientos simbólicos en selectos círculos poéticos y distinciones especiales para algunos de sus versos. Su presencia en antologías internacionales, como la destacada "Un poema de paz por el mundo" en 2015, atestigua la universalidad de su arte. No obstante, su obra no se limita a la página impresa, encontrando eco en radios online donde sus poemas han sido declamados con resonancia.

El año 2016 lo consagró como finalista en un prestigioso concurso de poesía de alcance latinoamericano organizado por la Casa de La Cultura El Manantial, en Puebla, México. Este hito le abrió las puertas para la edición de su antología poética "Enamórate de Mí". En el 2018, emergió su segundo poemario, titulado "Emocional", añadiendo otra joya a su corona literaria.

Entre las obras que componen el repertorio del poeta se encuentran "Destiempo", "Días de amor", "Lo que nunca te conté", "Esencial" y "Quimera", evidenciando su capacidad para explorar diversas temáticas y emociones. Además, su destreza literaria se expande más allá de la poesía, manifestándose en cuentos que capturan la esencia de su creatividad.

Marcos Landaverde, un poeta contemporáneo, labra con cada verso su propia epopeya. Su historia, se erige como un testimonio vivo de la travesía de un alma enamorada de las palabras, tejiendo sueños y realidades en el lienzo intangible de la poesía.

En la actualidad, el poeta se distingue como un prolífico creador literario con una notable colección de poemarios que trascienden las fronteras del papel tradicional, explorando los confines digitales en formatos tan diversos como el electrónico. Su pluma, imbuida de sensibilidad poética y destreza, trasciende las convenciones literarias, llevando al lector por un viaje introspectivo a través de los matices del alma humana. 

La obra del poeta no solo yace en la tinta que decora sus páginas, sino también en la conexión emotiva que establece con quienes tienen el privilegio de sumergirse en sus versos, tejiendo así un legado literario que perdura más allá de las páginas, resonando en el eco etéreo de la poesía.

Entradas más populares de este blog

Palabras a Lectores

Microcuentos

eBooks

Micropoemas

Ecos